Club El Molar



 

PRESIDENTE
JULIO PASCUAL IGLESIAS

CANCHAS

JUGADORES

Lista.jpg (8273 bytes)

 

Club Calva Coslada

Club Calva Coslada
Fundado en 1997

PRESIDENTE
JESUS CASTILLA

CANCHAS

JUGADORES

Lista.jpg (8273 bytes)

   

HISTORIA DEL CLUB
Publicada 1999 en el "CALVERO-90" nº19

Aquel 14 de Junio de 1997 cuando encontré a dosseñores jugando a la calva
¡Quien me iba a decir a mí!. Acababa de llamar a la puerta de lo que llevaba añorando un par de años.
Quince años viviendo en Coslada: Montas la casa.
Tienes los hijos, atiendes tu trabajo etc.- ¡Como vuela el tiempo!
-. Pero llega un momento en el que necesitas algo más. Las etapas de la vida pasan pero vienen otras, siempre vienen otras nuevas, que tienes que llenar para sentirte que vives, para evitar ese pensamiento tan malo de que la vida se va escapando.
Aquel 14 de Junio me paré, observando, y alguien me dijo ¿te gusta?- Claro que me gustaba, Mi padre, mi tío, Abilio, Gerardo, el tío Tomás ¡cómo jugaban!
Pero yo, siempre fuera del pueblo, no lo he practicado ni tengo marro. Me lo dejaron. De 50 ó 60 pegué cuatro.
Y digo pegué porque hoy tiro queriendo no hacerla daño.
Somos amigos los tres la calva, el marro y yo. Y los tres juntos cuantos amigos más hemos hecho- José López me llevó al club de Ciudad Lineal. Serafín, Ajero, Pedro y los demás, entre partida y bocata me fueron animando, capeando, y en una palabra doctorando porque en ese club hay mucho profesor: Serrana, El manqui, Charro, Maxi y cuarenta más. He luchado imitándolos y con el buen quehacer de D. José López, Chema, Paco, Castulo y un largo etc. hemos montado un grupo de amigos, abierto, con ilusión, para divertimos, para hacer amigos y para hacer del tiempo de ocio un arte.
Así nace el 14 de Enero de 1999 con 25 socios, un nuevo club de calva: «COSLADA»
que se anunciaba en un periódico local (TRIBUNA) el 5 de Febrero como parte integrante de los 19 clubs que forman la FEDERACIÓN MADRILEÑA DE CALVA cuyo número histórico de jugadores ronda los 950 según dice el n° de carnet de Honorio Gómez López, hoy socio n° 28 de nuestro club.

Como un tardío regalo de reyes, tras tres meses de papeleo, legalizado como entidad deportiva en la Comunidad de Madrid, como Asociación en el Gobierno Civil y como club deportivo en Coslada, ya somos una realidad. Me gustaría nombrar aquí a todos los socios pero dejo esa presentación para esos encuentros en los campeonatos, donde el mundo de cada uno se va extendiendo porque cada día conoces a alguien nuevo.
En este nacimiento, ha habido dolores ya olvidados, pero ha habido compañías fortalecedoras como nuestro Ayuntamiento, que con su apoyo estructural y económico ha alentado nuestro inicio y su Concejalía de Deportes que nos compró ese traje tan necesario para que nos vierais guapos el día de nuestro bautizo con la organización de nuestro primer evento el 28 de Marzo de 1999.
de los objetivos deportivos y sueños calveros me pasaría hablando días pero ahora solo quiero transmitir a todos los integrantes de la familia calvera, un objetivo convertido en deseo o un deseo convertido en objetivo:
Queremos ser amigos de todos.

 

Jesús Castilla

Club Calva Leganés

Club Calva Leganes
fundado en 1988

PRESIDENTE
JULIAN RODRIGUEZ MARTIN

CANCHAS
C/de los Frailes (Leganés)

JUGADORES

Lista.jpg (8273 bytes)

   

HISTORIA DEL CLUB
Publicada 1991 en el "CALVERO-90" nº4


En el año 83, allá por el mes de abril, y de una manera un tanto anecdótica, estábamos cinco amigos, tres de Ávila y dos de Salamanca, charlando amistosamente junto a la vía del tren se posó un pájaro en un árbol, cerca de ésta, y empezamos a tirarle chinitas a ver si le dábamos en la cola; no fue así, el pájaro levantó vuelo y se fue; pero sí que nos sirvió para cambiar de conversación y, empezar a recordar nuestra tierra castellana al tiempo que nuestro deporte favorito "LA CALVA".

Nunca pensé que fuese a tener la trascendencia que ha tenido, y donde hemos llegado. Pasar de la nada, puesto que aquí en nuestra Comunidad no se conocía, y hoy, hay 19 Clubes por toda ella, en vía, de crear una Federación y por qué no, algún día participar en los Juegos Olímpicos.

Tenemos una de las mejores canchas de juego por gentileza de la Delegación de Deportes Municipal y, por qué no decirlo, a la gran colaboración que todos los socios del club han prestado.

Nos sentimos orgullosos de lo conseguido y nos congratulamos con el fruto de nuestro esfuerzo. Y a título anecdótico, anotarnos algunas de estas satisfacciones que nos recompensan y estimulan para seguir colaborando sin reservas:

- De 114 competiciones de interpeñas, Leganés consiguió 43 veces la primera copa.
- De 500 asociados que comienzan esta temporada en las distintas categorías, Leganés cuenta con dos en 113 Especial que acaba de hacerse y sólo participan en ella 11 seleccionados por ordenador.
-    Contamos con una buena cantera de infantiles que con nuestra ayuda y estímulo, esperamos que aumente.
-    La calidad de nuestra cancha de juego ha hecho que Leganés haya sido protagonista de los dos únicos campeonatos especiales que se han celebrado desde que se comenzó a jugar a la calva en Madrid. Me refiero al campeonato de clausura de la temporada pasada el 18-11-90, y el de apertura de ésta el 10-03-91, con participación masiva de jugadores y simpatizantes, donde el Excmo. Ayuntamiento donó una gran copa que supimos ganar para mayor honor nuestro.

Como nos gusta que vengan todos los clubes a participar en nuestro campeonato, nosotros, conscientes de ello, asistimos a todos ellos con el mayor n° de participantes que podemos. Creemos que lo hemos conseguido pues en el campeonato oficial celebrado el 21 de abril batimos todos los records de asistencia, 310 jugadores.
Jugadores de nuestro club, han sido protagonistas en varias ocasiones en competiciones, fuera de Madrid.

El estar en la cabecera de cualquier deporte sin renumerar requiere bastantes sacrificios y coste económico, pero en nuestro club se hace gustosamente porque se ama este deporte.

Os doy las gracias a todos los que me habéis leído y confiando en vuestro buen hacer, recibid un cordial saludo de EL CLUB CALVA LEGANÉS.

El Presidente,(en 1991)
Víctor Jiménez San Segundo.

Club de Calva Alcorcón los Abulenses

Club Los Abulenses de Alcorcón
fundado en 1982

PRESIDENTE
Manuel Martín

CANCHAS
Parque de la Paz (Alcorcón)

JUGADORES

Lista.jpg (8273 bytes)

   

HISTORIA DEL CLUB
Publicada 1997 en el "CALVERO-90" nº10

A CONTINUA CION LA HISTORIA PASO A PASO.

Los primeros años andábamos de aquí para allá, jugábamos en cualquier lugar, solares abandonados, urbanizaciones lejanas, calles sin salida, tanto es así que a veces cuando íbamos a jugar las «canchas» habían desaparecido, entonces íbamos al bar donde tenemos la sede y preguntábamos a Antonio:

-¿Sabes donde juegan ahora ?
Antonio respondía: .-No me hagas mucho caso pero creo que han encontrado un huerto abandonado, la dirección es la siguiente -. Sigue la avenida de Polvoranca y al final a la derecha, detrás del polideportivo Los Cantos les encontrarás.

Y así una y otra vez hasta que un buen día encontramos un recinto hecho para nosotros; tenía terreno para diez o doce pates y estaba rodeado de árboles con un seto que tenía más de un metro de, altura, aquí teníamos sitio suficiente para jugar y aparcar los coches.

Así estuvimos dos o tres años, pero un mal día nos quedamos sin campo, de la noche a la mañana lo asfaltaron para poner el mercadillo y de nuevo a buscar dónde darle a la madera. Cerquita de este lugar había unos jardines abandonados que tenían árboles frutales. Sobre todo ciruelos, Y allí a la sombra, en los pasillos, matábamos el gusanillo. No duró mucho tiempo la alegría como en otras ocasiones, así que hicimos fu como el gato y nos fuimos esta vez a jugar al Parque de la Paz, que estaba en ciemes, no como le conocemos ahora. Aquí nos duró la aventura otro par de años, y de nuevo a mendigar por que llegaron las excavadoras, perforadoras y demás maquinaria que utilizan los albañiles para hacer aparcamiento que son los mismos que hoy tenemos debajo de nuestras canchas.

Antes de este feliz sueño seguimos nuestro calvario particular, esta vez aprovechamos que estaban haciendo una nueva barriada y sin que sirva de precedente lo primero que hicieron fue el trazado de las calles, que eran en principio de tierra bien apisonada y para nuestro deporte canchas fabulosas en las que se jugaba de maravilla, pero.. no se me olvidará aquel sábado por la tarde que estábamos dale que te pego, que si corta, que ladera, total que llegó la noche y cada uno para su casa, si, si..., los amigos albañiles nos habían encarcelado cerrando la única salida que teníamos. Nosotros como buenamente pudimos acercando piedras y madera al fin pudimos salir. Entonces comprendimos que estorbábamos y no volvimos a jugar.

Cuando supimos que estaban construyendo los aparcamientos, nuestra cabeza empezó a cavilar y tuvimos la gran suerte de que al frente de nuestro club teníamos un gigante llamado D. Manuel Martín, Manolo para los amigos. Es el alma del club, y gracias a él, sin olvidar a otros nombres importantes hoy tenemos nuestras canchas que serán perfectas cuando estén cercadas y tengamos nuestra caseta prometida.

Quiero agradecer en nombre del club y en el mío propio al Excmo. Ayuntamiento Democrático de Alcorcón, a su Alcalde D. Jesús Salvador y al concejal de deportes D. Francisco lvañez por tener el oído tan sensible para nuestro humilde y sencillo deporte, pero tan importante para nosotros que nos permite seguir dilatando nuestras propias raíces.

Un abrazo,
CONDE.

Club Calva Getafe

Club Calva Getafe
Fundado en 1985

PRESIDENTE
 ENRIQUE GUTIERREZ GONZALEZ 

CANCHAS
Polideportivo
Juan de la Cierva (Getafe)

JUGADORES

Lista.jpg (8273 bytes)

   

HISTORIA DEL CLUB
Publicada 1998 en el "CALVERO-90" nº11

Por los años 1980, nos reuníamos algunos paisanos Castellano-Leones en los solares que había en el antiguo Raca 13, hoy Universidad Carlos III; en Pza. Jiménez Díaz, orilla de la Iglesia de las Margaritas; solares entres Sánchez Morate y calle Cataluña, igual que en el antiguo campo de la Rabia.
Empezamos a jugar el popular "juego de la Calva" y a participar en todas las fiestas locales del municipio, como Perales del Río, Juan de la Cierva, Las Margaritas, El Bercial, etc.

En 1985 nos constituimos como "Peña de Calva Getafense" inscritos en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid con el n°084. A partir de esta fecha además de participar en las fiestas de Getafe, otro a nivel Provincial para toda la Comunidad de Madrid y participación en competiciones a nivel nacional en Vitoria., Medina del Campo, Salamanca, Plasencia, Casa de Campo (Madrid), Aluche-Madrid, etc.

En 1990 nos identificamos como Peña de Calva Getafe y en 1994 pasamos a llamarnos Club de Calva Getafe.

En toda esta andadura siempre hemos tenido el apoyo del Organismo Autónomo de Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Getafe, no falto de discordias, sobre todo en luchar por tener un campo de juego ubicado en lugar frío.

En el año 1994, el club de Calva Getafe decidió acondicionar en el Polideportivo Juan de la Cierva, unos terrenos sucios y llenos de maleza, donde hoy se puede ver unas canchas buenas para practicar nuestro deporte; existen unos bancos para poder sentarse y está todo alrededor plantado de árboles. No queremos dejar de agradecer la colaboración una vez más del Organismo Autónomo de Deportes que siempre dentro de sus posibilidades nos han prestado.
Nos queda pendiente el poder alambrar el campo para evitar que los animales entren y hagan sus necesidades fisiológicas y después, con lo desagradable que es, nosotros tengamos que limpiarlo.
Dejamos constancia que durante toda nuestra vida de asistencia siempre hemos llevado en las prendas deportivas el Anagrama del Escudo de Getafe.

Emiliano Gómez Jiménez

Publish modules to the "offcanvs" position.